domingo, 16 de marzo de 2025

KAASHUT


              

PRECEPTOS SOBRE LA ALIMENTACIÓN DERIVADOS DE LA TORA

Tomado de la web:  www.masuah.org

Las normas sobre alimentación del judaísmo tienen su fuente en la Tora o Pentateuco. Concretamente en el Levítico se distinguen los animales considerados puros y de los cuales se permite comer de los impuros.

De estos preceptos deriva todo un corpus normativo que desciende hasta los más pequeños detalles.

CONCEPTOS

KASHER: Puro, adecuado (Propio o conveniente)

TREFA: Alimento impuro

KAASHUT: Apto; apropiado según la ley religiosa (Deriva de Kasher)

ANIMALES KASHER

1ª REGLA: Solo se comerán estos animales:

-El que tiene pezuña partida y rumia. Debe cumplir las dos condiciones (oveja, cabra, vaca, ciervo)

´-Peces: El que tiene aletas y escamas. Deben tener ambos (Mariscos no)

Por tanto son prohibidos: caballo, cerdo, conejo, pájaros cazadores, gaviotas, lechuzas, mariscos, ostras, reptiles y lagartos, serpientes, anfibios, roedores, avestruz, pelicano, cigüeña y garza.

-Aves: Son Kasher la gallina, pavo, pato, ganso y paloma.

Los derivados de animales no Kasher son también Trefa (Huevos)

La Miel es Kasher pues viene de las semillas.

Esta prohibido comer un animal Kasher fallecido por muerte natural. Solo es valido el animal sacrificado según el ritual (Shejita)

2ª REGLA: No comer carne arrancada de un animal, ni grasa que se forma bajo el diafragma.

3ªREGLA: No beber sangre ni consumirla de otro modo. Debido que un ser al desangrarse, muere, se deduce que la Sangre es signo de la vida de la cual solo es dueño el Señor.

El animal debe ser sacrificado según la Tora (Sejita) para que el animal no sufra.

4º REGLA: No cocinar ni comer carne y leche juntas “No cocerás al cabrito en la leche de su madre”

SEJITA: Matanza ritual según la tradición oral de transmisión de la Tora. Se debe hacer evitando el máximo sufrimiento posible al animal.

SHOJET: Matarife.

-No se deben matar animales heridos.

-No se debe matar a la madre y a la cría el mismo día. “No mataras los pichones en presencia de su madre”

PROFUNDIZACIÓN SOBRE LA PRACTICA DEL KAASHUT

A primera vista parecería que tiene más libertad el que no sigue estos preceptos, pero estos son esclavos de sus instintos. Solo es libre quien sigue la ley.

Hay tres instintos naturales: Alimento, sexo y poder. La Tora no busca eliminarnos sino dominarlos. También es motivo de santificación cuando se pone primero al Señor por encima de la satisfacción instintiva,

REGLAS SEGÚN LA TORA

1º REGLA

Según el pacto de los hijos de Noe (Del que trataremos en otro capitulo y que abarca a toda la humanidad. Por tanto este precepto es para todo hombre:

Esta prohibido comer carne arrancada a un animal vivo o comerse un animal vivo pues es obvio que es un acto cruel. El resto de reglas solo obligan al judío.

2ºREGLA

No beber sangre o carne con sangre. Es un signo que recuerda que la vida la da el Señor. La Sangre es un signo de vida. El catolicismo ve en la sangre derramada por Cristo el sacrificio que nos purifica de nuestras faltas y nos acerca al Señor.

3ªREGLA

No comerás al cabrito en la leche de su madre. Para evitar mezclar carne y leche se usan recipientes diferentes para cada uso.

4ªREGLA

No se come el nervio ciático pues este fue tocado por el Señor o su ángel en el episodio narrado en el Génesis del combate de Jacob al tratar de vadear un rio. Tampoco la grasa que se forma bajo el diafragma.

LA SHEJITA (Sacrificio ritual)

Se secciona la arteria carótida del cuello. Un corte rápido que seccione tráquea, esófago y venas. La sangre mana, el cerebro se queda sin riego, el animal se desvanece y no sufre. La muerte es rápida.

En el caso del pescado si se permite la sangre.

EXTRAER LA SANGRE DE LA CARNE

Existen dos métodos.

-El método del salado: Se remoja la carne en agua fría durante media hora para ablandarla y que salga la sangre.

Se sala la carne por todas sus partes y hendiduras. La sal debe ser más gruesa que la sal de mesa.

La sal saturada de la sangre absorbida se hace mediante un rápido remojo en agua fría haciendo correr el agua fría. Se hace tres veces.

-Método de asar: Se asa bajo las llamas o en un horno. El calor extrae la sangre. El asado se hace en una parrilla que permite eliminar la sangre. La parrilla que se use no ha debido ser usada para asar algo no Kasher. Cuando la carne esta sobre el fuego debe ser ligeramente salada.

Después, cuando la carne esta casi lista, debe ser lavada en agua fría para extraer la sangre. Luego se sigue asando hasta el punto que se desea obtener. En ese momento es Khaser.

El hígado solo se puede preparar por el método de asar.

La carne debe hacerse Khaser antes de haber pasado 72 horas de la muerte del animal para evitar que la sangre coagule dentro de la carne.

Los huevos que estuviesen dentro de la gallina se consideran Khaser.

PARVE (Neutro) Se refiere a todo lo que no tiene ni leche ni carne ni sus derivados.

Seria todo lo que viene de la tierra, Peces Kasher, huevos de animales Kasher y productos químicos. Estos se pueden tomar junto a la leche y la carne.

CARNE Y LECHE

Se deben usar diferentes recipientes tanto para carne, así como para lácteos.

Si se comió carne, se deben esperar de 3 a 6 horas antes de tomar lácteos a fin de que se descompongan los residuos de carne que quedan entre los dientes.

En caso contrario esto no es necesario, pues los lácteos no se quedan entre los dientes. Con enjuagarse la boca es suficiente. (Excepto quesos)

Si se come leche o carne con alimentos Parve no es necesario enjuagarse la boca.

Las vajillas de carne y leche no se deben lavar al mismo tiempo o en la misma pila.

En sentido de esto es, que aunque no se vea, en las porosidades de los envases quedan restos que solo se van lavándolos en agua caliente. He aquí el origen de “esterilizar” utensilios, aunque solo sea con un fin sanitario. Estas practicas hicieron al pueblo judío menos propenso a enfermedades.

Los sustitutos de la leche: mantecas de origen vegetal, animal, cremas de helado no se consideran lácteos.

El vidrio no es poroso y por tanto no absorbe al contrario que la cerámica.

SEBO Y NERVIO CIATICO

No comer el sebo ni el nervio ciático.

Esta prohibida la grasa del hígado y órganos vitales,

Se permite la grasa de músculos y la subcutánea.

VINO

Sobre el vino solo se prohíbe el utilizado con fines idolátricos.

COMIDAS CALIENTES Y FRIAS

Por el calor, el alimento puede recibir restos de otros alimentos anteriores. Las cascaras de huevo son absorbentes.

PAN

Se puede comer si solo es harina, sal, levadura y agua

Si lleva manteca de cerdo, tanto el pan como otra repostería es Trefa.

HACER KASHER UN UTENSILIO

Si en un recipiente hubo un alimento no Kasher, el recipiente deja de ser Kasher si este alimento permaneció caliente o simplemente permaneció más de 24 horas.

Para hacerlo Kasher existen estos métodos:

-En cerámica no se puede

-Recipientes para poner directamente en el fuego: Calentarlos hasta ponerlos al rojo vivo.

-Recipientes donde se pone agua (Ollas, cacerolas) ponerlas en agua hirviendo. Si no hay una pila grande, hervir el agua y derramarla.

-Hornos y asaderos: Se limpian a fondo y se tienen media hora a máxima temperatura.