jueves, 13 de marzo de 2025

LA IMPORTANCIA DEL SABBAT


 

Extraído de www.mesianicoscatolicos.gb.net

El judaísmo, fruto de la alianza entre el Señor y el pueblo hebreo, supone para éste el cumplimiento de preceptos derivados de esta alianza.

En el Cristiano, sus obras, si son coherentes con la fe, manifiestan la vida nueva en Cristo.

Por tanto, ya sea en el judaísmo como en el cristianismo, no es un mero creer en Dios –También los demonios creen y tiemblan- si no de hacer presente por sus actos externos la fe que se lleva dentro.

De aquí que el Sabbat (Domingo para los Cristianos) no es una obligación hacia el Señor, si no un descanso en el que nos orientamos a quien nos da la verdadera vida.

El mismo Señor nos da ejemplo: al concluir la Creación, Descanso contemplando la bondad de la misma.

El Sábado es un día de protesta contra la servidumbre del dinero y del trabajo.

Para un judío es muy difícil explicar el Sabbat, y que es algo muy vivencial: "Es como explicar la inmensidad del mar”.

El Sabbat es el eje del judaísmo: Un judío que no lo observa, corre el peligro de perder su fe.

En la época actual, muchos por ateísmo o rebeldía se han apartado. La primera generación abandono el Sabbat pero tenían hermosos recuerdos. Sus hijos tuvieron una educación más superficial del judaísmo, este se va degradando hasta desaparecer.

Sin Sabbat, no se va a la sinagoga, no se oye la palabra, se pierde el trato con la comunidad y esta se diluye. Esta analogía sirve también de cara al domingo Cristiano.

La acción del demonio en la vida moderna es separar al individuo de la familia; a la familia de la Tora y de la comunidad.

El individuo solo, es mas débil frente al Demonio que le hará más esclavo de sus pasiones.

Dice el Talmud: “Mas que el guardar el judío el sábado; es el sábado quien guarda al judío”

La sociedad consumista nos llena el sábado de ocupaciones que nos roban las bendiciones de Dios y el tiempo con la familia.

Estas enseñanzas para el Sabbat, iluminan el precepto dominical católico. Es un precepto, santificar este día asistiendo a la eucaristía o si no es posible al menor hacer oración. El no cumplir con este precepto, sin que nada lo impida es considerado pecado. Queda así manifiesta la importancia de santificar este día.

ORIENTACIONES PARA VIVIR EL SABADO TOMADAS DE LA MISNA

ESTA PERMITIDO

-Leer y estudiar (Excepto estudiantes)

-Discutir y revisar con los niños las tareas de la semana

-Paseos recreativos que no impliquen excesiva fatiga o cansancio

-Dormir mas, acostándose antes o haciendo la siesta

-Juegos, ajedrez, etc. Los niños pueden jugar más en este día

SE DEBE

-Practicar la Caridad (Visitar enfermos, amigos y familiares)

-Prestar alguna ayuda, invitar a alguien.

-Cumplir con los preceptos religiosos

NO SE DEBERIA

-Evitar todo lo relacionado con el trabajo y el dinero.