martes, 24 de junio de 2025

LOS SACRIFICIOS NOS ACERCAN AL SEÑOR



En hebreo la palabra que define al sacrificio “Korban” proviene del verbo “Lekarev” que significa “Acercar”.

De aquí podemos concluir que los sacrificios nos acercan al Señor.

¿Qué enseñanza podemos aprender de esto?

Los “Korbanot” o sacrificios que se hacían antes de Jesucristo tenían un sentido pedagógico.

Cuando una persona entrega algo que podría ser utilizado para su servicio –en aquellos tiempos un cordero- esta demostrando un acto de entrega.

Por lo general, vivimos pensando que beneficio podemos obtener de nuestros bienes: Como estos pueden servir para engrandecer nuestro ego.

Para poder crecer espiritualmente y salir de nuestro egoísmo, tenemos que educarnos en tomar algo y consagrarlo sin recibir ningún beneficio.

Es un modo de educarnos de que no todo gira en torno a nosotros: No somos el centro del mundo; esto nos hace ser humildes ante el Señor.

Igualmente sucede en nuestra relación con el prójimo. Para acercarnos al otro tenemos que hacer un “Korban” espiritual. Es decir sacrificar parte de nuestro confort y nuestro ego. Tenemos que olvidarnos de nosotros y escuchar al otro.

lunes, 23 de junio de 2025

Temporada de esporádicas en FM 2025 3


 93,6 FM

PS: vRabjoZET; PI: 3205 Polonia Captada en Calatayud (NE de España) el 4 de junio de 2025 a las 19,14 hora local

Temporada de esporádicas en FM 2025 2

 



92,6 Mhz FM PS: R-PL PI: 2424 RT: byl Polonia. Captada en Calatayud (NE de España) el 4 de junio de 2025 a las 19.07 hora local

Temporada de esporádicas en FM 2025-I


 

93.8 Mhz FM PS: R M PI: 3F44 RT: byl POLONIA Captada en Calatayud (NE de España) el 4 de junio de 2024 a las 18,59 hora local

miércoles, 18 de junio de 2025

LA VOZ DE TURQUIA


 LA VOZ DE TURQUIA Programa francés por 9879 Khz AM

Captado en Calatayud (NE de España) el 22 de Mayo de 2025 a las 20,23 hora local (18.23 UTC)

ITALCABLE


 Estación italiana de señales horarias en los 10000Khz Modo AM

Captada en Calatayud (NE de España) el 22 de mayo de 2025 a las 20,17 hora local (18.17 UTC)

viernes, 30 de mayo de 2025

COMPENDIO DEL CATECISMO DE LA IGLESIA CATOLICA 6


 7. ¿Cuáles son las primeras etapas de la Revelación de Dios? 

Desde el principio, Dios se manifiesta a Adán y Eva, nuestros primeros padres, y les invita a

una íntima comunión con Él. Después de la caída, Dios no interrumpe su revelación, y les

promete la salvación para toda su descendencia. Después del diluvio, establece con Noé

una alianza que abraza a todos los seres vivientes.

8. ¿Cuáles son las sucesivas etapas de la Revelación de Dios? 

Dios escogió a Abram llamándolo a abandonar su tierra para hacer de él “el padre de una

multitud de naciones” (Gn 17, 5), y prometiéndole bendecir en él a “todas las naciones de

la tierra” (Gn 12,3). Los descendientes de Abraham serán los depositarios de las promesas

divinas hechas a los patriarcas. Dios forma a Israel como su pueblo elegido, salvándolo de

la esclavitud de Egipto, establece con él la Alianza del Sinaí, y le da su Ley por medio de

Moisés. Los Profetas anuncian una radical redención del pueblo y una salvación que

abrazará a todas las naciones en una Alianza nueva y eterna. Del pueblo de Israel, de la

estirpe del rey David, nacerá el Mesías: Jesús.

sábado, 24 de mayo de 2025

RADIO VATICANO Señal de intervalo



Señal de intervalo de Radio Vaticano en 9705 Khz Captada en Calatayud el 2 de mayo de 2025 desde Calatayud (NE de España)

 

jueves, 1 de mayo de 2025

Compendio del Catecismo de la Iglesia Católica. 5


                                                          CAPÍTULO SEGUNDO

                                     DIOS VIENE AL ENCUENTRO DEL HOMBRE

                                                  LA REVELACIÓN DE DIOS

6. ¿Qué revela Dios al hombre? 


Dios, en su bondad y sabiduría, se revela al hombre. Por medio de acontecimientos y 

palabras, se revela a sí mismo y el designio de benevolencia que él mismo ha

preestablecido desde la eternidad en Cristo en favor de los hombres. Este designio consiste

en hacer partícipes de la vida divina a todos los hombres, mediante la gracia del Espíritu

Santo, para hacer de ellos hijos adoptivos en su Hijo Unigénito.

sábado, 19 de abril de 2025

EMISIONES NO IDENTIFICADAS EN ONDA CORTA


 12.612 KHZ SSB

Captada en Calatayud (NE de España) el 07/04/2025 a las 17,39 hora local

EMISIONES NO IDENTIFICADAS EN ONDA CORTA


 12.653 KHZ SSB

Captada en Calatayud (NE de España) el 07/04/2025 a las 17,25 hora local

VOLMET DE SHANWICK EN 13.264 KHZ


 Información meteorológica para aviones desde el Reino Unido. 13,264 Khz Modo SSB

Captado en Calatayud (NE de España) el 7 de abril de 2025 a las 16,57 hora local

domingo, 13 de abril de 2025

RADIO INTERNACIONAL DE CHINA Esperanto


 

Fin del programa en Esperanto de Radio Internacional de China en 7265 Khz Modo AM Captada en Calatayud (NE de España) el 31 de Marzo de 2025 a las 20,25 hora local española Receptor ATS 120 Pro

RADIO RUMANIA INTERNACIONAL


 

Señal de intervalo en 15.150 Khz Modo AM Captada en Calatayud (NE de España) el 30 de marzo de 2025 a las 9,56 hora local española

Receptor DEGEN DE-1103

domingo, 6 de abril de 2025

RADIO RUMANIA INTERNACIONAL


 

Programa en español. Frecuencia: 9500 Khz Modo AM Captada el 16 de Marzo de 2023 a las 20,52 hora local, en Calatayud (NE de España)

10. Señales no identificadas en Onda Corta


 Frecuencia 6619 Khz Modo SSB

Captada el 4 de marzo de 2025 a las 22.15 hora local en Calatayud (N.E de España)

9. Señales no identificadas en Onda Corta


 Captada el 1 de Marzo de 2025 a las 11,45 (Hora local española)

Frecuencia y modo: 20045 KHZ SSB Captada en Calatayud (NE de España)

lunes, 31 de marzo de 2025

EL ESPIRITU SANTO Y LA ESCRITURA


 

DEL EVANGELIO SEGUN SAN LUCAS

16 Vino a Nazaret, donde se había criado, y entró, según su costumbre, en la sinagoga el día de sábado. Se levantó para hacer la lectura 17 y le entregaron el volumen del profeta Isaías. Desenrolló el volumen y halló el pasaje donde estaba escrito:

18 El Espíritu del Señor sobre míporque me ha ungido para anunciar a los pobres la Buena Nuevame ha enviado a proclamar la liberación a los cautivos y la vista a los ciegospara dar la libertad a los oprimidos

19 y proclamar un año de gracia del Señor.

Comentario

Monseñor Munilla, obispo de Alicante, al comentar este texto en su web “En ti confió” dice que cuando se proclama, o uno se acerca, a la escritura siguiendo el magisterio de la iglesia o con recta intención, el Espíritu Santo, -así como estaba sobre el Señor- también hoy aletea sobre la escritura para ayudarnos a que la escritura también ilumine nuestra vida de hoy

APUNTES SOBRE MUSICA CLASICA


 

APUNTES SOBRE MUSICA CLASICA

 

BARROCO- Rasgos técnicos

 

-CROMATISMO

Diferencias entre todos los sostenidos y bemoles

-EXPRESIVIDAD

Que se entienda bien la voz. La melodía acompaña

-BAJO CIFRADO Y BAJO CONTINUO

Consiste en fijar la nota del bajo e indicar con un número el intervalo que deben sonar otros bajos. A la melodía se agrega el bajo cifrado

-POLICORALIDAD

Coros alternos

-FLORECE EL MADRIGAL

-SEPARACION EN GÉNEROS

+Iglesia

+Instrumental: Oberturas y Suites

+Opera

+Oratorio: Es como la Opera (Voz + Música) pero como monologo. De tema religioso y moralizante

+Cantata: Idéntico al Oratorio pero de tema profano

 

OBERTURAS

Al principio eran muy breves, unas notas para dar inicio, con el tiempo se fueron ampliando

SONATA-TOCATA-SUITE

Se desarrollan en base a la danza

SUITE-PARTITA-ORDRE

Es una danza lenta más una danza rápida

Cuando se unen varias parejas de Suite:

+Alemande

+Courante

+Zurabanda

Se alternan antes de la Giga. Se pueden poner: Ganota, Hinia, Passacaglia, Bourre, Vigodas

Ejemplo: Orchestral Suite nº1 J.S. Bach: Oberture, Courante, Gavotte, Forlane, Menuet, Bourree, Passepied.

SONATA

Idénticas a las Suites pero más formales. Son de Iglesia y de Cámara.

TOCATA

Libre interpretación con instrumentos de teclado. Luego se amplía a otros instrumentos. J.S.Bach fue un maestro en esta.

ESTILO CONCERTADO

Aprovechando la acústica del lugar (Ej. San Marcos de Venecia) se oponen dos voces solistas formadas por masas instrumentales.

FUGA

Las voces tienen la misma melodía pero entran de forma escalonada manteniendo una distancia.

PARTES DE LA FUGA

1º Exposición

2ºDesarrollo: Variaciones en el tema (Aumentos, disminuciones e inversiones)

3º Re-exposición: Vuelve a la forma original.

AUTORES MAS IMPORTANTES DEL BARROCO

Pergolesi; Coretti; Vivaldi; Teleman; J.S.Bach; Hendel.

 

EL CLASICISMO

 

La música pasa de la corte a la burguesía. Se busca una música más simple, más asequible.

Se busca la armonía

PRE-CLASICISMO

Melodía acompañada con acordes. El bajo es un apuntalamiento de la melodía.

Son autores pre-clásicos: Scarlatti, J.Cristian Bach (Hijo de J.S.Bach) A los conciertos de este último asistía Mozart.

Son característicos de esta etapa:

-SINFONIA

Composición orquestal de cuatro movimientos.

-CONCIERTO

Composición musical con tres movimientos para uno o más instrumentos solistas que “dialogan” con una orquesta.

Corelli pone nombre al “Concerto Grosso” que consiste en una orquesta de cuerdas en contraste o conjunción con un grupo solista.

CLASICISMO

-SINFONIA-SONATA-CONCIERTO

Tiene 3 o 4 movimientos; uno en forma de Sonata

Se introduce un segundo tema en contraste con el primero.

Consta de tres partes:

-Exposición del tema principal y del secundario

-Desarrollo: Drama tonal Se explica el uso del tema.

-recopilación: Vuelta al principio

AUTORES CLASICOS

-Haydn

-Mozart: Epitomiza el clasicismo claro, sencillo, y equilibrado pero sin perder intensidad. Contraste entre instrumento y orquesta. Equilibrio tonal en el sitio justo.

-Bethooven: Precursor del romanticismo.

Periodos: Clásico (individualismo); Heroica (Exteriorización, sordera que no acepta): Reflexivo: Acepta su sordera y tiene algo más de paz.

 

ROMANTICISMO

INFINITUD: Aprehender la eternidad (Futuro y pasado)

En la sinfonía se da el drama musical. La música es imprecisa: Los tiempos sinfónicos se difuminan.

El piano tiene un carácter sinfónico y sugiere una instrumentación para evocar lo eterno, Se hacen armonías cromáticas, se emplean más libremente (desdibujan) El empleo de sonidos no armónicos es más libre.

AUTORES

-SCHUDDER

-CHOPIN: Es lento componiendo, explora, busca el sitio justo. Compone: Mazurcas, Valses, Preludios y nocturnos.

-MENDELSON

-LISZT

-BRAMS

-BERLIOZ


miércoles, 26 de marzo de 2025

Salmo 90


    El Señor ha dado orden a sus ángeles para que te guarden en tus caminos

                                                            Salmo 90

SHEMA ISRAEL


 Shema Israel ("Escucha Israel") es la palabra hebrea que inicia la oración más importante del judaísmo. La encontramos en el libro de Deuteronomio (6, 4-9) Esta oración se pronuncia diariamente se pronuncia diariamente en la tradición judía recordando la primacía del Señor en nuestra vida.

                                                              Texto



                                                        Traducción

Escucha, Israel, El Señor es nuestro Dios, El Señor es Uno.

Bendito sea el nombre de la gloria de Su reino por siempre jamás.

Amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, con toda tu alma con toda tu fuerza. Y estas palabras que Yo te ordeno hoy estarán sobre tu corazón. Las enseñarás a fondo a tus hijos, y hablarás de ellas al estar sentado en tu casa y al andar por el camino, al acostarte y al levantarte. Las atarás como señal sobre tu mano y serán por recordatorio entre tus ojos. Las escribirás sobre las jambas de tu casa y en tus portones.

                                                           La Mezuza

Una práctica relacionada con esta oración es poner el texto dentro de un estuche llamado “Mezuza” que se coloca en la jamba de la puerta. Al pasar se toca con la mano, este gesto trae a la mente las palabras de esta oración.


                                      Mezuza en la puerta de una vivienda


domingo, 23 de marzo de 2025

LOS SIETE PRECEPTOS DEL PACTO DE NOÉ


Génesis, 9

1 Dios bendijo a Noé y a sus hijos, y les dijo: «Sed fecundos, multiplicaos y llenad la tierra. 2 Infundiréis temor y miedo a todos los animales de la tierra, a todas las aves del cielo, a todo lo que repta por el suelo y a todos los peces del mar. Todos quedan a vuestra disposición. Todo lo que se mueve y tiene vida os servirá de alimento: todo os lo doy, lo mismo que os di la hierba verde. 4 Sólo dejaréis de comer la carne con su vida, es decir, con su sangre, 5 Yo os prometo reclamar vuestra propia sangre; la reclamaré a todo animal y al hombre: a todos y a cada uno reclamaré la vida humana.

6 Quien vertiere sangre de hombre, por otro hombre será su sangre vertida, porque a imagen de Dios hizo Él al hombre.

7 Vosotros, pues, sed fecundos y multiplicaos; extendeos por la tierra y dominad en ella.»

8 Dijo Dios a Noé y a sus hijos: 9 «He pensado establecer mi alianza con vosotros y con vuestra futura descendencia, 10 y también con todo ser vivo que os acompaña: las aves, los ganados y todas las alimañas que hay con vosotros, con todo lo que ha salido del arca, todos los animales de la tierra. 11 Establezco mi alianza con vosotros: nunca más volverá a ser aniquilada la vida por las aguas del diluvio, ni habrá más diluvio para destruir la tierra.»

12 Dijo Dios: «Ésta es la señal de la alianza que establezco para futuras generaciones entre yo y vosotros y todo ser vivo que os acompaña: 13 Pongo mi arco en las nubes, que servirá de señal de la alianza entre yo y la tierra. 14 Cuando yo anuble con nubes la tierra, entonces se verá el arco en las nubes 15 y me acordaré de la alianza que media entre yo y vosotros y todo ser vivo. Ya no habrá más aguas diluviales que exterminen la vida. 16 Pues en cuanto aparezca el arco en las nubes, yo lo veré y me acordaré de la alianza perpetua entre Dios y todo ser vivo, toda la vida que existe sobre la tierra.»

17 Reiteró Dios a Noé: «Ésta es la señal de la alianza que he establecido entre yo y toda la vida que existe sobre la tierra.»


El judaísmo se deriva de la alianza que el Señor hizo en el Sinaí con el pueblo de Israel; por tanto los preceptos de la misma solo vinculan al pueblo de Israel y a quienes se unen a este.

Para el resto de la humanidad, la tradición rabínica discierne que como descendencia de los hijos de Noe solo esta vinculados por la alianza expuesta en el texto del Génesis. La tradición rabínica ha deducido 7 preceptos. De los seis primeros deducen que también incumbían a Adán. Se añade un 7 derivado del permiso que dio el Señor a Noe de alimentarse de carne, pues alimentarse de un animal vivo es una crueldad. Este debe ser sacrificado previamente.

El no judío que cumple con estos preceptos y cree en la existencia del Creador tendrá parte en el mundo futuro a la par del Kohen Gadol, Sumo Sacerdote, que entraba al Sancta Santorum el día de Iom Kipur.

Estos son los preceptos:

1. No adorar ídolos;

2. No blasfemar;

3. No cometer pecados de índole sexual;

4. No robar;

5. No asesinar;

6. Establecer cortes de justicia para implementar el cumplimiento de dichas leyes.

7. No comer animales vivos

sábado, 22 de marzo de 2025

MISERICORDIA Y RECREACIÓN


 La Misericordia en la escritura, y su significado en hebreo, va más allá de la simple compasión o piedad. En hebreo, la palabra que se traduce como "misericordia" es "rahamim", que deriva de la palabra "rehem", que significa "útero" o "matriz".

El salmo 50 dice:

10 Hazme oír el gozo y la alegría,
que se alegren los huesos quebrantados.
11 Aparta de mi pecado tu vista,
borra en mí toda culpa.

12 Oh Dios, crea en mí un corazón puro,
renuévame por dentro con espíritu firme;
13 no me arrojes lejos de tu rostro,
no me quites tu santo espíritu.

Es decir, no reduce la misericordia a una simple compasión o un mero perdón, que no me impediría seguir cayendo después. Si no que si nosotros queremos arrepentirnos y cambiar de vida, el Señor tiene el poder de recrearnos, de hacer con nosotros una nueva creación. En la vida de tantos santos se testimonia la conversión y  el cambio de vida tras el encuentro con el Señor y ayudados por su gracia.


EL ALFABETO HEBREO


 

                  (El hebreo se lee de derecha a izquierda)

 

ALEF

Valor1    Un solo Señor y creador

 

BET

Valor 2  Beresit: Al principio; Bereja: Bendición

 

GUIMEL

Valor 3   Su forma se asemeja a alguien que quiere dar algo

 

DELET

Valor 4   Puerta (Dar al pobre –Redención-) Su posición con GUIMEL es de espaldas porque hay que buscar a quien ayudar sin conocerle y sin que el ayudado lo vea. El obre solo debe confiar en el Señor.

 

HEI

Valor 5 El trazo grande representa el mundo físico. El punto el mundo espiritual

 

VAV

Valor 6 Algo terminado. Equivale a la Y española. Muchos párrafos de la escritura empiezan por esta letra

 

ZAIN

Valor 7  Valores espirituales

 

JET

Valor 8  Expresa la posibilidad del hombre de pasar los limites que le impone la tierra. El 7 es la naturaleza; El 8 esta por encima de lo natural, expresa lo sobrenatural, tal como se recuerda en la fiesta de Janucá

 

TET

Valor 9   Bondad. Escrita en la Tora en la palabra “Bueno”

 

IOOD

Valor 10  Es la letra más pequeña e indivisible. El número mínimo para formar una congregación es de 10 personas

 

JAF

Valor 20  Significa “Corona

 

LAMED

Valor 30 Tiene forma principesca

ME

Valor 40

 

NUN

Valor 50

 

SAMEJ

Valor 60 Apoyo divino del Señor a la persona y de la persona hacia el Señor

 

AIN

Valor 70  AIN: Ojo. Representa la comprensión y la visión interna

 

PEH/FEH

Valor 80  Boca

 

TZADI

Valor 90  TZADI: Persona buena y caricativa

 

KUF

Valor 100  KADOSH: Santidad divina

 

RESH

Valor 200 RASHAR: Malvado

 

SHIN

Valor 300 SHEMA: escucha

 

TAV

Valor 400 Representa la verdad. La verdad aparece al final.    

RETROCEDER PARA TOMAR IMPULSO

 “Génesis,15

12 Cuando estaba ya el sol para ponerse, cayó sobre Abrán un sopor y de pronto le invadió un gran sobresalto*. 13 Yahvé dijo a Abrán: «Has de saber que tus descendientes serán forasteros en tierra extraña. Los esclavizarán y oprimirán durante cuatrocientos años. 14 Pero yo a mi vez juzgaré a la nación a quien sirvan; y luego saldrán con gran hacienda. 15 Tú, en tanto, irás en paz con tus padres, serás sepultado en buena ancianidad. 16 Y a la cuarta generación volverán ellos acá; porque hasta entonces no se habrá colmado la maldad de los amorreos*.»

 

De acuerdo a lo profetizado a Abraham, Jacob y sus hijos parten para Egipto. Allí acabaran siendo esclavizados.

Pero por medio de estos hechos, saldrán colmados de riquezas.

Esto nos enseña que primero hemos de retroceder para así poder tomar impulso.

A la redención solo se llega por el exilio; el Exilio es el paso a la redención.

Este es el sentido de la Cruz de Cristo: Gracias a ella se llega a la Resurrección y a la salvación del mundo.

Esto ilumina nuestras cruces cotidianas: -lo que no aceptamos de nuestra vida- si las encomendamos al Señor, el hará que sean fuente de bien para nosotros. Confiemos.