PRESENTACION
FM
El objeto de este trabajo es hacer un recopilatorio de las captaciones en
la banda de VHF en el segmento que va de los 87,5 MHz a los 108 MHz y que está
destinado a la radiodifusión pública. El tipo de modulación empleado: La
Modulación en frecuencia o frecuencia modulada FM que utilizan las emisoras que
operan en esta banda es el que da nombre a la misma.
RDS
Son las iniciales de Radio Data System. En la onda portadora se añade una
pequeña señal digital que permite a los receptores que tengan esta función,
reflejar en la pantalla datos tales como el nombre de la emisora PS, el tipo de
emisora PTY (musical, noticias, etc.), un número identificativo de emisora PI,
cambio automático de frecuencia a la mejor señal AF, recibir avisos de tráfico
TA/TP y pequeños mensajes informativos RT. Esta función nos permite saber con
exactitud qué es lo que recibimos.
PROPAGACION
Este segmento de ondas en principio se propaga por onda directa, esto
quiere decir que entre dos puntos que se divisen la señal llegara sin problema.
Por este motivo se ubican repetidores en puntos elevados que permiten
amplificar considerablemente el alcance de la señal. En la práctica el alcance
es mayor a la distancia visual.
Sin embargo existe un modo de propagación esporádico que denominaremos
dispersión troposférica y que se da con más facilidad en los meses de verano.
A veces
la troposfera puede producir refracción de las ondas de
radio. Este fenómeno ocurre cuando sucede una inversión (las
capas más altas están más frías y por lo tanto son más densas que las capas
bajas). Es particularmente apreciable por la mañana.
Esta diferencia de
densidades influye en la ionización y hace que estas ondas se refracten,
llegando a cubrir distancias de algunos miles de kilómetros. En nuestro caso se
verá que captamos emisoras polacas e italianas Estas aperturas suelen duran
como máximo unas horas. Cuando no se producen estos fenómenos solo escucharemos
las emisoras locales.
Datos de las escuchas
Las escuchas han sido
realizadas en el término municipal de Calatayud, NE de España. Según el Locator
utilizado por los radioaficionados ( https://www.dxfuncluster.com/locator.php)
las escuchas se realizaron en las cuadriculas IN91EI y IN91DH
En la primera la
ubicación era en las afueras de la ciudad a 540 metros del nivel del mar en el
fondo del valle del Jalón.
La segunda
corresponde al paraje de Carramolina a 620 metros sobre el nivel del mar en una
meseta que domina el valle.
Todo este entorno se
encuentra rodeado por sierras de mayor altitud.
Las escuchas fueron
realizadas por Juan Antonio Ruiz Martín, EA2CZV.
Los receptores
utilizados han sido dos con el chip TEF 6686 y la XDATA D-808. Todos con la
antena telescópica del equipo en exterior

