Mostrando entradas con la etiqueta "San Juan Bosco" "Máximas". Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta "San Juan Bosco" "Máximas". Mostrar todas las entradas

lunes, 1 de abril de 2024

Máximas de San Juan Bosco N.º 36 y último

 



442 Quien se decide a servir al Señor, no ha de caminar siempre sobre rosas, sino que encontrará cardos y espinas.

443 Felices los que se dan a Dios desde el tiempo de la juventud.

444 No basta hacer los votos, sino es necesario esforzarse por cumplir lo que se promete al Señor.

445 Al hacer votos, no se puede tener segundas intenciones.

446 Roma no se hizo en un día. Tú tampoco pretendas hacerte santo de repente.

447 Hallarás, como los hebreos en el desierto, agua amarga, esto es, disgustos, dificultades,

penas, sinsabores, etc., pero haz lo que Moisés recomendó a los suyos, meter en el agua

amarga el leño que tiene la cualidad de dulcificar el agua: el leño de la cruz. 

lunes, 26 de febrero de 2024

Máximas de San Juan Bosco N.º35


 


427 Cuando un vicio domina a un hombre, sólo por un milagro podrá convertirse.

428 El ocio trae consigo todos los vicios.

429 La soberbia conduce al vicio. El principio de todo vicio es la soberbia.

430 El vicio se propaga infiltrándose como el fluido eléctrico sobre el cuadro magnético.

431 El ocio es un vicio que arrastra consigo a muchos otros vicios.

432 Las diversiones mundanas traen siempre el riesgo de arruinar la virtud, especialmente la delicadísima virtud de la castidad.

433 La primera virtud de un joven es la obediencia a su padre y a su madre.

434 Suelen alejar a un joven de la virtud: los malos compañeros, el exceso en el beber, el acaloramiento en el juego y la costumbre de fumar.

435 Las virtudes que constituyen el más bello adorno de un joven cristiano son: la modestia, la humildad, la obediencia y la caridad.

436 Los que verdaderamente quieren llegar a ser algo grande, necesariamente tienen que comenzar desde muy jóvenes a abrazar el camino de la virtud.

437 La buena educación es el germen de muchas virtudes.

438 Es más importante una virtud constante, que las gracias extraordinarias.

439 Un joven que no es capaz de soportar una injuria sin venganza y que no es capaz de tolerar una reprensión, aunque fuera injusta, de sus superiores, y más aún de sus padres, está muy atrasado en la virtud.

440 La obediencia es el camino menos difícil y el más seguro para adelantar en todas las virtudes.

441 No podremos nunca pretender que nuestros dependientes practiquen la virtud que nosotros no ejercitamos.


sábado, 20 de enero de 2024

Máximas de San Juan Bosco n.º 34


 


412 La templanza es bendecida por el Señor y refuerza nuestra inteligencia y nuestra salud corporal. Dadme un joven que sea mortificado en el comer, en el beber, en el dormir, y lo veréis virtuoso, cumplidor de sus deberes y amante de todas las virtudes.

413 Sed parcos en comer carne y en beber vino; los excesos de inmoralidad que campean en algunos países se deben al abuso de la carne y del vino. La sobriedad en la alimentación alivia los problemas espirituales.

 

414 Templanza y trabajo son los dos mejores custodios de la virtud.

 

415 No hay que obstinarse en querer trabajar; donde no se puede hacer nada, es mejor cambiar a otro lugar donde puedan emplearse nuestras fuerzas útilmente.

 

416 Convencéos de que el hombre ha nacido para el trabajo; y cuando se excusa de él, está fuera de su centro y corre riesgo de ofender a Dios.

 

417 El trabajo es la mejor arma contra los enemigos del alma.

 

418 Quien no se habitúa al trabajo desde la juventud, será por regla general un flojo hasta la vejez.

 

419 Por trabajar se entiende cumplir fielmente con las obligaciones del propio estado.

 

420 El trabajo y la templanza harán florecer nuestra sociedad.

421 También el trabajo ayuda a conservar la moralidad. Mientras se trabaja, se destierra al demonio. No estéis nunca desocupados; si no trabajáis vosotros, trabajará el demonio.

 

422 ¡Ánimo!. Todo pasa, sólo Dios queda. Ama tu trabajo y no dejes de cumplir tu deber cada día.

 

423 Me consta que se trabaja mucho, esto me satisface, porque donde se trabaja incesantemente, el demonio fracasa.

 

424 Sólo las buenas obras son las verdaderas riquezas que nos aseguran un puesto allá en el cielo.

 

425 El dinero no puede llenar el corazón del hombre, sino el buen uso que de él se hace, es lo que produce la verdadera satisfacción.

 

426 Cada día se trabaja por el paraíso, los bienes de esta vida son transitorios, los del cielo son eternos. Asegúratelos. La templanza y el trabajo son los guardianes de la virtud.

 


domingo, 10 de diciembre de 2023

Máximas de San Juan Bosco N.º 33


 398 Decid siempre con franqueza la verdad, porque la falsedad os hace hijos del demonio, príncipe de la mentira, y os hará perder el honor y la reputación al descubrirse la verdad.

399 Por el fruto se conocerá, si hacéis buenas confesiones.

400 En el Evangelio se encuentra escrito: Bienaventurados los que sufren, y no los que gozan.

401 Existe una providencia que guía nuestro destino y que permite con frecuencia que uno caiga en los males que deseaba a otro.

402 Todos debemos cargar nuestra cruz con Jesús, y esa cruz son los sufrimientos que encontramos en el camino de nuestra vida.

403 El camino de la cruz es el que nos conduce a Dios.

404 De la cruz podemos sacar fortaleza, rezando y meditando.

405 Venceremos a nuestros enemigos, abrazándonos a la cruz.

406 Los achaques de la vejez, tomémoslos como nuestra cruz.

407 No basta cargar, es necesario amar la cruz que Jesús nos pone sobre las espaldas.

408 Para hacer el bien hay que tener el valor de sufrir y sobrellevar las contrariedades.

409 Dios nos quiere en el paraíso, pero por el camino de las tribulaciones. Las espinas de la vida se trocarán en flores para toda la eternidad. Si en esta vida soportamos las espinas, en la otra gozaremos de las rosas.

410 Tarde o temprano, por amor o por fuerza hay que abandonarlo todo y para siempre; al mundo con sus lisonjas, a padres, amigos y casa.

411 Cuando sintáis las espinas, metedlas entre la corona de Jesús. Es necesario que nos crucifiquemos con Jesucristo; la cruz es su bandera y su estandarte; quien no lo quiere seguir no es digno de ser su discípulo. 

domingo, 3 de septiembre de 2023

Máximas de San Juan Bosco n.º 31


 377 Los limpios de corazón verán a Dios. Por puros de corazón se entiende a los que si por desgracia pecaron, se levantan enseguida.

378 El ocio y la castidad no pueden andar nunca juntos.

379 La verdadera religión no consiste solamente en palabras; hace falta demostrarla con obras.

380 La religión siempre fue considerada como el único sostén de la sociedad humana y de las familias: donde no hay religión no existen ni moralidad ni orden.

381 Se pueden esperar grandes maravillas de quien renuncia a la propia voluntad.

382 Con pequeñas mortificaciones se vencen las pequeñas insidias del demonio.

martes, 15 de agosto de 2023

Máximas de San Juan Bosco nº 30


 361 Sé severo contigo mismo y benévolo en juzgar a los demás.

362 Sed prudentes al juzgar.

363 Regulaos siempre, de tal manera, que en cualquier momento que llegue la muerte, os encuentre preparados.

364 No se tome ninguna resolución sin haber pedido antes consejo.

365 Cuando estéis excitados no toméis ninguna resolución.

366 No existe ninguna ventaja material que pudiera compensar un solo daño moral.

367 Los defectos ajenos hay que soportarlos, aunque fueran en nuestro perjuicio.

368 ¿Sabes lo que te hace falta para salvar tu alma?. Un poco de buena voluntad.

369 En las cosas de gran importancia, como sería la elección de estado, consultad siempre al Confesor. El Señor dice que el que lo oye, escucha la voz del mismo Dios.

370 No tengas por amigo a quien te alabe.

371 Olvida los favores hechos, pero no los recibidos.

372 Trata de aprender aquellas cosas de las cuales no tengas que arrepentirte en tu vejez.

373 Las innovaciones deben introducirse poco a poco, casi insensiblemente. El pasado debe ser maestro del futuro.

374 Recordad que no basta saber las cosas, sino hay que practicarlas.

375 Preocupaos de lo que el Señor podrá pensar de vosotros y no de aquello que, ya sea en bien, ya sea en mal, digan de vosotros los hombres.

376 Si queremos que prosperen nuestros intereses espirituales y materiales, hagamos primeramente prosperar los intereses de Dios... con nuestras limosnas

viernes, 4 de agosto de 2023

MÁXIMAS DE SAN JUAN BOSCO Nº 29

 


347 ¡Somos insignificantes! Es conveniente dejar todo en las manos del Señor. Él, que lo permite todo, sabrá destruir los perversos designios de los perseguidores. Entre tanto, recemos y no temamos.

348 Evitad, al oír la Palabra Divina, las sugestiones del demonio, que os engaña diciendo: "esto lo dice por fulano, aquello por zutano".

349 La Divina Providencia se encargará de tomar a su debido tiempo la defensa de los inocentes.

350 Hagamos nosotros todo lo que esté a nuestro alcance y el Padre de la Divina Misericordia suplirá lo que falte.

351 Dios no abandona a ninguno; quien a Él recurre con el corazón limpio del pecado y con la oración bien hecha, obtendrá todo lo que necesite.

352 Contentémonos con poco, dejemos lo bello y lo cómodo, y seremos bien vistos y ayudados por la Divina Providencia

353 Cuando sepamos ahorrar aún el centavo, no desperdiciando sin necesidad o inútilmente, la Divina Providencia estará dispuesta a ayudarnos.

354 Pongámonos en las manos de Dios con toda confianza, recemos y todo saldrá bien.

355 Tengo la siguiente norma para todas mis empresas. Primero busco el bien que redunde a la mayor gloria de Dios y a la salvación de las almas; y luego, sigo adelante con seguridad; el Señor nunca dejará faltar su divina asistencia.

356 Me consta por experiencia que en las dificultades y persecuciones, cuanto más faltan los medios humanos, tanto más ayuda Dios.

357 Si nosotros comenzamos a atesorar y guardar, la Providencia nos vuelve las espaldas.

358 Confío siempre ilimitadamente en la Divina Providencia, que quiere ser respaldada por nuestros esfuerzos.

359 El Señor en las grandes necesidades proporciona grandes ayudas.

360 Me preguntáis ¿Qué hay que hacer para conseguir la ayuda de la Divina Providencia?. Dios mismo lo dice: "Dad y se os dará, la fe sin buenas obras es una cosa muerta".

jueves, 8 de junio de 2023

Máximas de San Juan Bosco nº 28


 341 La juventud tiene necesidad y desea escuchar la Palabra de Dios, pero la predicación hágase con esmero para que no resulte ni pesada ni aburrida.

 

342 La prédica más eficaz es el buen ejemplo.

 

343 Para hacer bien al pueblo no se requieren cosas sublimes o extraordinarias, sino que el pueblo sepa entender, pueda captar lo que el predicador dice. Si lo comprende se contenta, si no entiende, se aburre.

 

344 Si quieres agradar y hacer el bien predicando a los niños, es necesario aportar ejemplos, parábolas, comparaciones; lo importante es que las narraciones vayan bien expuestas y bien detalladas; saber descender a las más pequeñas circunstancias.

 

345 Algunos estudiantes me preguntan las normas para llegar a ser buenos oradores sagrados. He aquí mi respuesta: conversar mucho con el Señor, estudio y meditación, frecuentar buenas y doctas compañías.

 

346 En vuestras predicaciones procurad hablar sobre la muerte. Hablad y recordad a todos que no somos dueños de nuestra vida. Dios es el único Señor.

 

lunes, 1 de mayo de 2023

Máximas de San Juan Bosco nº 27


 

328 El Sagrado Corazón de Jesús es la fuente de todas las bendiciones y de todas las gracias.


329 Si rezamos, de dos granos nacerán cuatro espigas; si no rezamos, dos granos darán dos flacas espigas.


330 La devoción y el amor a María Santísima, es una gran defensa y un arma poderosa contra las asechanzas del demonio.


331 Así como nuestro cuerpo se debilita y muere si no lo alimentamos, del mismo modo pierde nuestra alma su vigor si no le damos lo que necesita: el alimento del alma es la Palabra de Dios.


332 Tanto en el juego como en la conversación, o en el cumplimiento del deber, levantad de cuan do en cuando vuestro corazón a Dios y ofrecedlo todo a su mayor honra y gloria.


333 Frecuente comunión y confesión, son las armas con las cuales se obtiene una completa victoria contra el demonio.


334 La Comunión frecuente es la gran columna que sostiene en alto el mundo moral y material, a fin de que no caiga en ruinas.


335 Si el alimento del cuerpo se debe tomar todos los días, ¿por qué no el alimento del alma?.

336 Sólo con la oración constante y la Comunión frecuente se podrá redimir tanto mal y se podrá evitar el infierno.


337 Todo es vanidad, excepto amar y servir a Dios, ¿Cuándo te resolverás a entregarte del todo al Señor?


338 Todos tienen necesidad de la Comunión: los buenos para conservarse buenos, los malos para hacerse buenos.


339 Si con el dinero se obtiene todo, con la oración también se consigue todo y se triunfa en todo.


340 La oración es la más poderosa cooperación. Las pequeñas asociaciones religiosas son la clave de la verdadera piedad, el sostén de la moralidad y la semilla de las vocaciones eclesiásticas y religiosas



domingo, 2 de abril de 2023

Máximas de San Juan Bosco nº 26


 319 Sin penitencia no se puede conservar la inocencia.

320 Con pequeñas mortificaciones se vencen las pequeñas insidias del demonio.

321 Decídete, pues, a servir al Señor y haz penitencia; no esperes para cuando ya no sea tiempo.

322 No dejar nunca la penitencia para la vejez, cuando las fuerzas ya no lo acompañan a uno.

323 La penitencia que el Señor quiere de ti es tu obediencia.

324 ¿Queréis que os recomiende una manera fácil de hacer penitencia, adaptada a vuestra edad y condición?. Os sugiero un ayuno que todos podéis hacer: esto es, cuidar vuestro corazón y vuestros sentidos. Haced ayunar al demonio no cometiendo ningún pecado. Atended los sentidos externos. Haced ayunar a vuestros ojos.

325 Podéis hacer alguna mortificación soportando con paciencia ciertas contrariedades, un poco de calor o un poco de frío, sin lamentarse.

326 Muchas veces la mejor penitencia consiste en observar el horario.

327 Es un grave error creer que la penitencia tienen que practicarla únicamente los pecadores. La penitencia es necesaria también para conservar la inocencia.

domingo, 5 de febrero de 2023

Máximas de San Juan Bosco nº 25

 



306 Cuando uno no está bien con Dios, tampoco podrá tener paz consigo mismo, y mucho menos estará en paz con los demás. Dos cosas temo: el pecado mortal que da la muerte al alma y la muerte corporal que sorprenda a quien se encuentra en desgracia de Dios.


307 El más grande enemigo de Dios es el pecado.

308 Insiste en que se confiesen con frecuencia. Este es el medio más seguro para tenerlos lejos del pecado.


309 Cuando estáis desocupados, estáis en un gravísimo peligro de caer en pecado.


310 Por un solo pecado mortal se merece el infierno. ¿Qué sería de ti si murieses en ese estado?.


311 Vale más no seguir viviendo, que pecar.


312 La verdadera causa de todos los males es el pecado. El pecado hace infelices a pueblos enteros.


313 Tolera cualquier cosa con tal de impedir un pecado


314 Huid del pecado como de vuestro más grande enemigo,y huid también de la ocasión de pecar, es decir, de las malas conversaciones que son la ruina de las buenas costumbres.


315 El corazón del joven que vive en estado de pecado, es como el mar en continua agitación.


316 Es una locura buscar la felicidad lejos de Dios.


317 El medio más eficaz para asegurarse el perdón de los pecados y conseguir la vida eterna, es la caridad hacia los niños pequeños.


318 De Don Bosco se decía que lo único que pretendía de sus jóvenes era que no cometieran pecado, por lo demás, los dejaba gritar, cantar y saltar.




sábado, 7 de enero de 2023

Máximas de San Juan Bosco nº 24


 300 Quien quiera pasar por buen católico, debe cuidarse de los que hablan mal de la religión, de sus Ministros y especialmente del Papa. Es mal hijo quien critica a su padre. Estad íntimamente persuadidos de esta gran verdad: donde se encuentra el Sucesor de San Pedro, ahí está la verdadera Iglesia de Cristo. Nadie puede ser verdadero católico sin estar unido al Papa. Nuestros Pastores y especialmente los Obispos nos unen al Papa y el Papa nos une a Dios.


301 La verdadera religión de Cristo Jesús se encuentra únicamente en la Iglesia Católica; nadie puede ser un buen católico sin el Papa. Quien no tiene a la Iglesia por Madre, no puede tener a Dios por Padre.


302 En asunto de Religión, estaré siempre con el Papa, y con el papa pienso quedarme como buen católico hasta la muerte.


303 Quien está unido al papa permanece unido a Jesucristo, y quien rompe ese lazo, naufraga en el mar borrascoso del error y se pierde miserablemente.


304 Nuestra fe para ser viva y fructífera debe estar siempre iluminada por el Vicario de Jesucristo.


305 Siempre debemos profesar a la cabeza suprema de la Iglesia la más profunda gratitud y la más respetuosa veneración.







lunes, 5 de diciembre de 2022

Máximas de San Juan Bosco nº 23

 


293 La oración es para el sacerdote como el agua para el pez, el aire para el pájaro, y la fuente para el ciervo.


294 La oración es tan necesaria para los que se consagran a Dios, como el fusil para el soldado.


295 El hombre que no reza, es un hombre perdido.


296 La oración es para el alma como el calor para el cuerpo.


297 La oración vocal, si no se acompaña con la mental, es como un cuerpo sin alma.


298 Las jaculatorias tienen el valor de la oración vocal y mental.


299 Con la oración se obtiene todo lo que es necesario para nuestra salvación.

sábado, 5 de noviembre de 2022

Máximas de San Juan Bosco nº 22

 





284 Así como no hay terreno tan ingrato y estéril, que mediante larga paciencia no dé finalmente rendimiento, así sucede también en el hombre, que es un terreno espiritual, por muy estéril y resistente que sea, tarde o temprano tendrá sentimientos nobles, que redundarán en obras de virtud. Todo joven por muy desgraciado que sea, tiene un lado accesible para el bien y el primer deber del educador es, hallar ese punto, ésta cuerda sensible del corazón para sacar frutos.


285 Sembremos y luego imitemos al campesino que espera con paciencia el tiempo de la cosecha.

286 Pongamos toda nuestra confianza en Dios y sigamos adelante sin temor.

287 Con paciencia disminuirás el número de tus enemigos y aumentarás el de tus amigos, haciéndolos también amigos de Jesucristo.

288 Sin paciencia nunca podremos llegar a ser santos.


289 Una hora de paciencia vale más que un día de ayuno.


290 La fuerza del sacerdote consiste en la paciencia y en el perdón.


291 Hay que tener la paciencia como compañera inseparable. Impacientándose..., no se obtiene que la obra se realice y mucho menos si corregimos con cólera.


292 La paciencia es absolutamente necesaria para vencer al mundo y asegurar la victoria para ganar el paraíso. Lo que santifica no es el sufrimiento, sino la paciencia.

sábado, 8 de octubre de 2022

Máximas de San Juan Bosco nº 21





 273 Al fin de la vida se recogen los frutos de las buenas obras.

 

274 No es necesario saber el momento de la muerte para ir al Paraíso; pero sí es preciso prepararse con buenas obras.

 

275 El dinero no puede satisfacer el corazón del hombre, sino el buen uso que de él se hace, es esto lo que produce la verdadera satisfacción.

 

276 En todas las obras buenas, el demonio siempre suscita dificultades.

 

277 Es Dios quien hace las obras buenas, y nosotros tenemos que rogarle que tenga la bondad de servirse de nosotros en sus santas empresas.

 

278 En las obras de Dios hay que considerar si son necesarias o no. Si no son necesarias, no conviene emprenderlas; pero si son indispensables, hay que hacerlas sin preocuparnos por el éxito. Los medios materiales, Dios los ha prometido y Él mantiene su palabra.

 

279 Antes de emprender una obra, hay que tener en cuenta si es la voluntad de Dios que se haga. Teniendo la certeza, hay que ir adelante; encontraremos miles de dificultades en el camino, pero no importa; Dios lo quiere, seamos firmes en vencer cualquier obstáculo.

 

280 Solamente las buenas obras son las riquezas verdaderas que nos aseguran un puesto en el cielo.

 

281 Hablando de la conveniencia de hacer publicidad a las buenas obras, yo diría lo siguiente: el mejor medio para darlas a conocer, es sostenerlas.

 

282 Los cristianos si son inteligentes llevarán sus riquezas terrenas a la eternidad mediante sus obras buenas.

 

283 Las buenas obras que puedes hacer, hazlas ahora tú personalmente, sin compromiso para nadie en el futuro.

miércoles, 10 de agosto de 2022

Máximas de San Juan Bosco nº 20


260 No digáis nunca: "esto le corresponde a otro y no a mí".

 

261 En vez de hacer obras de penitencia, hacedlas de obediencia. Es más grato a Dios tomar una bebida deliciosa por obediencia, que ayunar contra la obediencia.

 

262 En la práctica se encuentran casos en que al parecer sería mejor obrar diversamente de cuanto está establecido y mandado. Sin embargo no es así. Lo mejor es cumplir con la obediencia.

 

263 El medio más fácil y rápido para hacernos santos, es reconocer la voluntad de Dios, en lo que nos mandan los superiores y en verla también en todos los acontecimientos de la vida.

 

264 Proponte seguir la voluntad de Dios, suceda lo que sucediere, aunque los mundanos desaprueben tal determinación.

 

265 Lo que hacen las abejas por instinto, hacedlo vosotros por obediencia.

 

266 Estad dispuestos siempre a hacer la voluntad de Dios.

 

267 La clave del buen ejemplo es la obediencia.

 

268 La obediencia bien observada es el alma de las congregaciones religiosas.

 

269 Con la obediencia y el cumplimiento de vuestros deberes, especialmente de los que enseña la religión, os reportáis grandes beneficios.

 

270 No mandes cosas superiores a las fuerzas de los subalternos, o si prevees que no vas a ser obedecido. Evita la obediencia repugnante: secunda las inclinaciones de cada uno encomendándole de preferencia aquellos cargos que sean de su competencia.

 

271 Todos cargamos con nuestra cruz, tanto el que manda como el que obedece.

 

272 Haced lo que podáis; Dios suplirá lo que no alcancemos hacer nosotros.

 

646 obras buenas

martes, 12 de julio de 2022

Máximas de San Juan Bosco nº 19

 



236 Trabajemos como si nunca tuviéramos que morir, y vivamos como si tuviésemos que desaparecer a cada instante.

 

237 Nunca he oído que alguno haya estado contento a la hora de la muerte, del mal que hubiera cometido.

 

238 A la hora de la muerte te arrepentirás de haber perdido tanto tiempo, sin ningún provecho para tu alma.

  

239 Estad preparados y no confiéis en vuestra salud.

 

240 Los asuntos del alma se arreglan con tiempo. ¿Quién sabe si te llegue a faltar?.

 

241 Como es la vida, tal es la muerte.

 

242 En el momento de la muerte se debe haber obrado y no pretender obrar entonces.

 

243 En el momento de la muerte recogeremos cuanto hayamos sembrado durante la vida.

 

244 El que quiera pasar bien su último instante en este mundo, viva cristianamente bien.

 

245 Hay que hacer todas las cosas de tal manera que en cualquier momento que nos llegue la muerte nos encuentre preparados.

 

246 Quien bien obra en la vida, se encontrará tranquilo a la hora de la muerte. Como es la vida, así es la muerte.

 

247 Los que piensan poco en la muerte, cuando se acerca, tiemblan y sienten miedo.

 

248 A la hora de la muerte las cosas se juzgan de muy diverso punto de vista.

 

249 En presencia de la muerte cesan las risas.

250 En el momento de la muerte, lo que más consuela es el bien que hubiéramos hecho y las demás cosas sólo nos causarán angustias.

 

 

251 La muerte viene como ladrón. Inesperadamente. Luego, ¿estás preparado para la gran sorpresa?.

 

252 Las mejores decisiones se toman poniéndose en el momento de la muerte.

 

253 La muerte para los buenos cristianos no es separación, sino ausencia temporal, para volverse a encontrar luego; así que, paciencia, si alguien nos precede.

 

254 No dejes para mañana lo que puedes hacer hoy, porque quien sabe si mañana ya no tengas tiempo.

 

255 El ejercicio de la buena muerte consiste principalmente en hacer la confesión y comunión como si fueses la última de nuestra vida

 

256 El ejercicio de la buena muerte y la frecuente comunión, son la clave de todo.

 

257 Bienaventurado quien a la hora de la muerte tiene el consuelo de haber hecho buenas obras en la vida.

258 Hay dos posibilidades para el hombre después de su muerte: el infierno, donde se sufren toda clase de males, y el Paraíso, donde se gozan todos los bienes.

 

259 Ruega al ángel de la guarda, que te venga a consolar y a asistir en la hora de tu muerte.

miércoles, 1 de junio de 2022

Máximas de San Juan Bosco nº18

                                             


231 El tiempo más propicio para implorar gracias del Señor es la elevación de la Hostia y del Cáliz en la Santa Misa.

 

232 La comunión frecuente y la Misa cotidiana son las columnas que deben sostener un edificio educativo.

 

233 De ser posible asístase todos los días a la Santa Misa, recordando aquellas palabras de San Agustín: Que no morirá de mala muerte, quien asista devotamente y con asiduidad a la Santa Misa.

 

 

234 La manera más fructuosa de participar en la Santa Misa consiste en dividirla en tres letras "P"; Una "P" roja, otra "P" negra y la tercera "P" blanca: La "P" roja significa la Pasión de Nuestro Señor, que se medita hasta la elevación; la "P" negra significa nuestros pecados que fueron causantes de la Pasión del Salvador, y que se ofrece hasta el momento de la Comunión; la "P" blanca simboliza nuestros propósitos de enmienda. ("Buenas noches" de Don Bosco).

 

235 La Santa Misa impide cualquier triunfo del demonio.