Mostrando entradas con la etiqueta MEDIOS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta MEDIOS. Mostrar todas las entradas

martes, 6 de octubre de 2009

REFLEXION SOBRE LA LIBERTAD DE MEDIOS


Quiero hacer una reflexión a propósito de las noticias sobre la decisión de la cadena COPE de prescindir del señor Losantos. No voy a entrar en valoraciones morales sobre su proceder. Mi reflexión es ir al fondo de la cuestión, que no es otra que la falta de libertad para montar un medio de comunicación debido a las concesiones administrativas. Esto hace que la COPE haya sido  “zona de refugiados”. El apelativo de “refugiados” se lo doy por no seguir la línea que marcan los medios mayoritarios y por tanto son repudiados por estos. La COPE ha sido y es un oasis para muchos profesionales desestimados por los medios mayoritarios. Pero no es lo natural, ni lo ideal. Lo natural  e ideal sería que la COPE sirviera para la evangelización y tuviera locutores cristianos.
Lo natural seria que el Señor Losantos,  y otros como Él, tuvieran la posibilidad de crear su medio y desde ahí defender su visión de la vida. Esto sería lo plural.
 En definitiva el actual modelo de concesión administrativa va contra la libertad de medios. No puede ser que el poder político decida graciosamente quien puede tener un medio.
 Se impone buscar alternativas. Dº Enrique de Diego propone sacar todas estas concesiones a subasta.  
Puede que tampoco sea ese el sistema perfecto (Ya se sabe los ricos...) pero al menos el intervencionismo menguaría. 

CON LOS CUERPOS Y FUERZAS DE SEGURIDAD DEL ESTADO FRENTE A LA CONSPIRANOIA



Antes de dar mi opinión, expresar mi postura ante el 11-M. Estoy de acuerdo con el cardenal Cañizares en su homilía, en la cual dijo que hoy por hoy no hay nada claro. Para muestra de esto, las discrepancias entre los peritos.
Por esto mi actitud es oír todas las versiones, prestando especial importancia a lo que sale en el juicio que hoy por hoy es lo único palpable que tenemos frente al cúmulo de teorías circulante.
Dicho esto, quiero expresar mi indignación por el trato vilipendiatorio hacia los cuerpos y fuerzas de seguridad el estado por parte de los denominados "conspiranoicos". Escuchando a estos señores, como hijo de guardia civil, y por tanto conocedor cercano de estos colectivos, no puedo evitar indignarme ante el hecho de que cualquier afirmación de cualquier agente que no sea favorable a los postulados conspiracionistas es tachado de mentiroso. Luego añaden que distinguen entre los policías decentes y estos. Pero supongamos que por ejemplo un decente agente de un remoto puesto se ve involucrado por cualquier suceso en este proceso, y sus declaraciones no son del gusto del bando conspiranoico, pasara a ser vilipendiado como escoria del cuerpo. Ante esto, más seriedad señores. Ustedes creen que un agente, que al declarar, si no es fiel a la verdad, poco menos que se juega el pan de su familia. Creo que lo único que justificaría esta actitud seria si el juez tras escuchar la declaración encontrase argumentos para procesar al agente.

En otro caso no entiendo porque se vilipendia así a estos trabajadores públicos, que como en el caso de los Tedax arriesgan su vida, y por tanto no les creo capaces de comentarios gratuitos; por eso para mí son importantes sus declaraciones.
                                                                                          
Es  cierto, podría haber miembros corruptos. Esto en si no es descartable, pero mientras no haya pruebas rotundas, como fue el caso de los GAL, de los cuales nadie pone en duda su existencia, me parece inaceptable descalificar a un agente según que sus declaraciones no coincidan con su teoría; que de ser cierta habría que cambiar lo de " cuerpos y fuerzas" por  "sociedad secreta conspiranoica"  pues a la conclusión que se llega, según los conspiranoicos es que hasta en el cuartel más remoto estaban conspirando. Cuando en su mayor parte el único problema de estos agentes la más de las veces es sacar su familia adelante evitando complicarse la vida en cambiar gobiernos.