jueves, 8 de junio de 2023

Máximas de San Juan Bosco nº 28


 341 La juventud tiene necesidad y desea escuchar la Palabra de Dios, pero la predicación hágase con esmero para que no resulte ni pesada ni aburrida.

 

342 La prédica más eficaz es el buen ejemplo.

 

343 Para hacer bien al pueblo no se requieren cosas sublimes o extraordinarias, sino que el pueblo sepa entender, pueda captar lo que el predicador dice. Si lo comprende se contenta, si no entiende, se aburre.

 

344 Si quieres agradar y hacer el bien predicando a los niños, es necesario aportar ejemplos, parábolas, comparaciones; lo importante es que las narraciones vayan bien expuestas y bien detalladas; saber descender a las más pequeñas circunstancias.

 

345 Algunos estudiantes me preguntan las normas para llegar a ser buenos oradores sagrados. He aquí mi respuesta: conversar mucho con el Señor, estudio y meditación, frecuentar buenas y doctas compañías.

 

346 En vuestras predicaciones procurad hablar sobre la muerte. Hablad y recordad a todos que no somos dueños de nuestra vida. Dios es el único Señor.

 

La torre de Babel: Aceptar al diferente



Del libro del Genesis, capitulo 11

 

1 1 Todo el mundo tenía un mismo lenguaje e idénticas palabras. 2 Al desplazarse la humanidad desde oriente, hallaron una vega en el país de Senaar y allí se establecieron. 3 Entonces se dijeron el uno al otro: «Vamos a fabricar ladrillos y a cocerlos al fuego.» Así el ladrillo les servía de piedra y el betún de argamasa. 4 Después dijeron: «Vamos a edificarnos una ciudad y una torre con la cúspide en el cielo, y hagámonos famosos, por si nos desperdigamos por toda la faz de la tierra.»

5 Bajó Yahvé a ver la ciudad y la torre que estaban edificando los humanos, 6 y pensó Yahvé: «Todos son un solo pueblo con un mismo lenguaje, y éste es el comienzo de su obra. Ahora nada de cuanto se propongan les será imposible. 7 Bajemos, pues, y, una vez allí, confundamos su lenguaje, de modo que no se entiendan entre sí.» 8 Y desde aquel punto los desperdigó Yahvé por toda la faz de la tierra, y dejaron de edificar la ciudad. 9 Por eso se la llamó Babel, porque allí embrolló Yahvé el lenguaje de todo el mundo, y desde allí los desperdigó Yahvé por toda la faz de la tierra.

 

 La narración del episodio de la torre de Babel tiene un toque de misterio. ¿El Señor todopoderoso teme a un grupo de hombres que por muy organizados que estén son nada frente a su inmensidad? 

  

Los rabinos nos lo plantean desde este otro punto de vista: Dios, aunque parezca lo contrario, les quería hacer crecer. Es fácil tener paz o shalom con un igual a ti, con quien habla tu lengua; pero querer a quien no habla tu idioma, ¡quererle a él! es elevar el nivel 

  Jesús nos lo recuerda: «Si amáis a los que os aman, nada tenéis de extraordinario esto lo hace todo hombre; En cambio amar al diferente -incluso al enemigo- acerca a Dios que hace salir su sol sobre justos e injustos.  

 

Radio Argelia Chaine 3 en 252 Khz


 Radio Argelia Chaine 3 - Estación en idioma árabe y francés, transmitida desde Tipaza, Argelia. Transmite a 1,5 megavatios durante el día y a 750 kilovatios por la noche.

Frecuencia 252 Khz (Banda de Onda Larga) Captación realizada desde Calatayud (NE de España) el 23 de mayo de 2023 a las 23,02h (21,02 UTC)

lunes, 29 de mayo de 2023

LA VOZ DE COREA


 La Voz de Corea desde Corea del Norte. Captada el 23 de mayo de 2023 a las 23.05 hora local (21.05 UTC)

lunes, 1 de mayo de 2023

Máximas de San Juan Bosco nº 27


 

328 El Sagrado Corazón de Jesús es la fuente de todas las bendiciones y de todas las gracias.


329 Si rezamos, de dos granos nacerán cuatro espigas; si no rezamos, dos granos darán dos flacas espigas.


330 La devoción y el amor a María Santísima, es una gran defensa y un arma poderosa contra las asechanzas del demonio.


331 Así como nuestro cuerpo se debilita y muere si no lo alimentamos, del mismo modo pierde nuestra alma su vigor si no le damos lo que necesita: el alimento del alma es la Palabra de Dios.


332 Tanto en el juego como en la conversación, o en el cumplimiento del deber, levantad de cuan do en cuando vuestro corazón a Dios y ofrecedlo todo a su mayor honra y gloria.


333 Frecuente comunión y confesión, son las armas con las cuales se obtiene una completa victoria contra el demonio.


334 La Comunión frecuente es la gran columna que sostiene en alto el mundo moral y material, a fin de que no caiga en ruinas.


335 Si el alimento del cuerpo se debe tomar todos los días, ¿por qué no el alimento del alma?.

336 Sólo con la oración constante y la Comunión frecuente se podrá redimir tanto mal y se podrá evitar el infierno.


337 Todo es vanidad, excepto amar y servir a Dios, ¿Cuándo te resolverás a entregarte del todo al Señor?


338 Todos tienen necesidad de la Comunión: los buenos para conservarse buenos, los malos para hacerse buenos.


339 Si con el dinero se obtiene todo, con la oración también se consigue todo y se triunfa en todo.


340 La oración es la más poderosa cooperación. Las pequeñas asociaciones religiosas son la clave de la verdadera piedad, el sostén de la moralidad y la semilla de las vocaciones eclesiásticas y religiosas



viernes, 28 de abril de 2023

WORLD LAST CHANCE RADIO


 World Last Chance Radio (Radio Última esperanza para el mundo) Emisora cristiana de tintes apocalípticos. Programa en español en 9330 Khz AM

Captado en Calatayud (NE de España) el 23 de abril de 2023 a las 10.22 hora local (8.22 UTC)

EG5WRD Día Mundial del Radioaficionado


 La estación especial EG5WRD (Valencia-Murcia) esta llamando para dar puntuaciones para el diploma Día Mundial del Radioaficionado.

Frecuencia 7070 Khz Modo LSB Captado en Calatayud (NE de España) el 9 de Abril de 2023 a las 22.08 hora local (20.08 UTC)

LA VOZ DE COREA II


 


Captación de la Voz de Corea 200kw desde Kujang en 13760 Khz AM Captada en Calatayud (NE de España) el 17 de abril de 2023 a las 23.03 hora local (21.03 UTC) 

LA VOZ DE COREA I


Captación de la Voz de Corea 200kw desde Kujang en 13760 Khz AM Captada en Calatayud (NE de España) el 17 de abril de 2023 a las 23.03 hora local (21.03 UTC) 

RADIO ADVENTISTA MUNDIAL La voz de la Esperanza


 Fin de transmisión de Radio Adventista Mundial La Voz de la Esperanza

Captada en Calatayud (NE de España) el 17 de Abril de 2023 a las 22.59 hora local (20.29 UTC)

RDP Antena 1 de Portugal

 Captación de RDP Antena 1 de Portugal en 720 Khz Modo AM debido a las buenas condiciones de propagación del momento.

Captado en Calatayud (NE de España) el 16 de Abril de 2023 a las 22.30 hora local (20.30) UTC



RADIO VATICANO



 Transmisión por Radio Vaticano (Italia) de la celebración de la Pascua en rito Ucraniano-bizantino.

Captado en Calatayud (NE de España) el domingo, 16 de abril de 2023 a las 9.08 hora local (7.08 UTC) Frecuencia 11815 Khz AM

RADIO FILIPINAS


                                                                                                                                                                      
Radio Filipinas, 250 Kw desde Tinang. Fin de emisión con el himno. Captado en Calatayud (NE de España) a las 21.29 hora local (19.29 UTC)
Frecuencia 15190 Khz AM
 

domingo, 2 de abril de 2023

Máximas de San Juan Bosco nº 26


 319 Sin penitencia no se puede conservar la inocencia.

320 Con pequeñas mortificaciones se vencen las pequeñas insidias del demonio.

321 Decídete, pues, a servir al Señor y haz penitencia; no esperes para cuando ya no sea tiempo.

322 No dejar nunca la penitencia para la vejez, cuando las fuerzas ya no lo acompañan a uno.

323 La penitencia que el Señor quiere de ti es tu obediencia.

324 ¿Queréis que os recomiende una manera fácil de hacer penitencia, adaptada a vuestra edad y condición?. Os sugiero un ayuno que todos podéis hacer: esto es, cuidar vuestro corazón y vuestros sentidos. Haced ayunar al demonio no cometiendo ningún pecado. Atended los sentidos externos. Haced ayunar a vuestros ojos.

325 Podéis hacer alguna mortificación soportando con paciencia ciertas contrariedades, un poco de calor o un poco de frío, sin lamentarse.

326 Muchas veces la mejor penitencia consiste en observar el horario.

327 Es un grave error creer que la penitencia tienen que practicarla únicamente los pecadores. La penitencia es necesaria también para conservar la inocencia.

martes, 28 de febrero de 2023

EL CREDO DE PABLO VI (5ª y última parte)


 


22. Nosotros también, reconociendo por una parte que fuera de la estructura de la Iglesia de Cristo se encuentran muchos elementos de santificación y verdad, que como dones propios de la misma Iglesia empujan a la unidad católica, y creyendo, por otra parte, en la acción del Espíritu Santo, que suscita en todos los discípulos de Cristo el deseo de esta unidad, esperamos que los cristianos que no gozan todavía de la plena comunión de la única Iglesia se unan finalmente en un solo rebaño con un solo Pastor.

23. Nosotros creemos que la Iglesia es necesaria para la salvación. Porque sólo Cristo es el Mediador y el camino de la salvación que, en su Cuerpo, que es la Iglesia, se nos hace presente. Pero el propósito divino de salvación abarca a todos los hombres: y aquellos que, ignorando sin culpa el Evangelio de Cristo y su Iglesia, buscan, sin embargo, a Dios con corazón sincero y se esfuerzan, bajo el influjo de la gracia, por cumplir con obras su voluntad, conocida por el dictamen de la conciencia, ellos también, en un número ciertamente que sólo Dios conoce, pueden conseguir la salvación eterna.

24. Nosotros creemos que la misa que es celebrada por el sacerdote representando la persona de Cristo, en virtud de la potestad recibida por el sacramento del orden, y que es ofrecida por él en nombre de Cristo y de los miembros de su Cuerpo místico, es realmente el sacrificio del Calvario, que se hace sacramentalmente presente en nuestros altares. Nosotros creemos que, como el pan y el vino consagrados por el Señor en la última Cena se convirtieron en su cuerpo y su sangre, que en seguida iban a ser ofrecidos por nosotros en la cruz, así también el pan y el vino consagrados por el sacerdote se convierten en el cuerpo y la sangre de Cristo, sentado gloriosamente en los cielos; y creemos que la presencia misteriosa del Señor bajo la apariencia de aquellas cosas, que continúan apareciendo a nuestros sentidos de la misma manera que antes, es verdadera, real y sustancial.

25. En este sacramento, Cristo no puede hacerse presente de otra manera que por la conversión de toda la sustancia del pan en su cuerpo y la conversión de toda la sustancia del vino en su sangre, permaneciendo solamente íntegras las propiedades del pan y del vino, que percibimos con nuestros sentidos. La cual conversión misteriosa es llamada por la Santa Iglesia conveniente y propiamente transustanciación. Cualquier interpretación de teólogos que busca alguna inteligencia de este misterio, para que concuerde con la fe católica, debe poner a salvo que, en la misma naturaleza de las cosas, independientemente de nuestro espíritu, el pan y el vino, realizada la consagración, han dejado de existir, de modo que, el adorable cuerpo y sangre de Cristo, después de ella, están verdaderamente presentes delante de nosotros bajo las especies sacramentales del pan y del vino, como el mismo Señor quiso, para dársenos en alimento y unirnos en la unidad de su Cuerpo místico.

26. La única e indivisible existencia de Cristo, el Señor glorioso en los cielos, no se multiplica, pero por el sacramento se hace presente en los varios lugares del orbe de la tierra, donde se realiza el sacrificio eucarístico. La misma existencia, después de celebrado el sacrificio, permanece presente en el Santísimo Sacramento, el cual, en el tabernáculo del altar, es como el corazón vivo de nuestros templos. Por lo cual estamos obligados, por obligación ciertamente suavísima, a honrar y adorar en la Hostia Santa que nuestros ojos ven, al mismo Verbo encarnado que ellos no pueden ver, y que, sin embargo, se ha hecho presente delante de nosotros sin haber dejado los cielos.

27. Confesamos igualmente que el reino de Dios, que ha tenido en la Iglesia de Cristo sus comienzos aquí en la tierra, no es de este mundo (cf. Jn 18,36), cuya figura pasa (cf. 1Cor 7,31), y también que sus crecimientos propios no pueden juzgarse idénticos al progreso de la cultura de la humanidad o de las ciencias o de las artes técnicas, sino que consiste en que se conozcan cada vez más profundamente las riquezas insondables de Cristo, en que se ponga cada vez con mayor constancia la esperanza en los bienes eternos, en que cada vez más ardientemente se responda al amor de Dios; finalmente, en que la gracia y la santidad se difundan cada vez más abundantemente entre los hombres. Pero con el mismo amor es impulsada la Iglesia para interesarse continuamente también por el verdadero bien temporal de los hombres. Porque, mientras no cesa de amonestar a todos sus hijos que no tienen aquí en la tierra ciudad permanente (cf. Heb 13,14), los estimula también, a cada uno según su condición de vida y sus recursos, a que fomenten el desarrollo de la propia ciudad humana, promuevan la justicia, la paz y la concordia fraterna entre los hombres y presten ayuda a sus hermanos, sobre todo a los más pobres y a los más infelices. Por lo cual, la gran solicitud con que la Iglesia, Esposa de Cristo, sigue de cerca las necesidades de los hombres, es decir, sus alegrías y esperanzas, dolores y trabajos, no es otra cosa sino el deseo que la impele vehementemente a estar presente a ellos, ciertamente con la voluntad de iluminar a los hombres con la luz de Cristo, y de congregar y unir a todos en aquel que es su único Salvador. Pero jamás debe interpretarse esta solicitud como si la Iglesia se acomodase a las cosas de este mundo o se resfriase el ardor con que ella espera a su Señor y el reino eterno.

28. Creemos en la vida eterna. Creemos que las almas de todos aquellos que mueren en la gracia de Cristo —tanto las que todavía deben ser purificadas con el fuego del purgatorio como las que son recibidas por Jesús en el paraíso en seguida que se separan del cuerpo, como el Buen Ladrón— constituyen el Pueblo de Dios después de la muerte, la cual será destruida totalmente el día de la resurrección, en el que estas almas se unirán con sus cuerpos.

29. Creemos que la multitud de aquellas almas que con Jesús y María se congregan en el paraíso, forma la Iglesia celeste, donde ellas, gozando de la bienaventuranza eterna, ven a Dios, como Él es[ y participan también, ciertamente en grado y modo diverso, juntamente con los santos ángeles, en el gobierno divino de las cosas, que ejerce Cristo glorificado, como quiera que interceden por nosotros y con su fraterna solicitud ayudan grandemente nuestra flaqueza.

30. Creemos en la comunión de todos los fieles cristianos, es decir, de los que peregrinan en la tierra, de los que se purifican después de muertos y de los que gozan de la bienaventuranza celeste, y que todos se unen en una sola Iglesia; y creemos igualmente que en esa comunión está a nuestra disposición el amor misericordioso de Dios y de sus santos, que siempre ofrecen oídos atentos a nuestras oraciones, como nos aseguró Jesús: Pedid y recibiréis (cf. Lc 10,9-10; Jn 16,24). Profesando esta fe y apoyados en esta esperanza, esperamos la resurrección de los muertos y la vida del siglo venidero.

Bendito sea Dios, santo, santo, santo. Amén.