Ayer estuve en la celebración penitencial preparatoria para la navidad, en la parroquia.
De entrada iba triste, por mi pecado sobre todo, pero también por problemas
concretos de ese momento. A esto se añadía algún juicio contra un hermano. En fin,
el perfecto panorama para estar triste. Pues bien, en el transcurso de la
celebración según me reconcilie con el hermano al que juzgue y sobre todo, tras
la confesión, me vi lleno de alegría. Esto también lo note en la asamblea ya
que según avanzaba la celebración crecía la alegría. Este es el misterio de
este sacramento de la reconciliación. Con la razón dices ciertamente que es una
tontería decir los pecados a otro. Tú no entiendes nada pero, llegas triste y
te vas contento. Ese es el misterio.
martes, 6 de octubre de 2009
Por que creo en Cristo y la Iglesia
-PRESENTACION-
Mi nombre es Juan Antonio Ruiz Martin, actualmente (2006) soltero con compromiso. Pertenezco al camino neocatecumenal, el cual en el seno de la iglesia, me ayuda a ser Feliz.
A continuación tienes mi Reditio, momento en el camino neocatecumenal en el que decimos porque creemos en Jesucristo y en la iglesia. Esta reeditio es del año 2002.Aunque el Señor ha seguido actuando. Cantad jubilosos qué grande es en medio de ti el Santo de Israel.....
-TEXTO DE LA REEDITIO-
CREO EN DIOS PADRE TODOPODEROSO, porque veo que en mi está haciendo una nueva creación. Soy el mayor de dos hermanos. Mi infancia transcurrió en un pequeño pueblo donde mi padre era guardia civil. Esta circunstancia hacia que viviésemos aparte del pueblo en un cuartel y esto me creo un complejo de inferioridad. Todos tenían su familia (abuelos , tíos, etc.) excepto yo, que por ser de origen forano no tenia. Esto me llevo a no aceptar mi historia, odiando todo lo relacionado con el trabajo de mi padre que me llevaba a esto. Mi padre murió cuando tenía 14 años y mi madre, que se vio en problemas económicos, quería que entrase en la escuela de guardias, cosa que odiaba. Al final entre en una especie de colegio militar, pero allí estaba sin yo en el fondo quererlo. De pequeño debido al contacto con un sacerdote muy carismático me entro el deseo de ser sacerdote pero era una cosa infantil. En la escuela un poco me surgió este deseo, pero en el fondo era un deseo de escape de esta vida que no había escogido. Al acabar la escuela fui al seminario. Al año el obispo me dijo que no me veía maduro y que lo dejara por el momento. En el fondo lo que pasaba es que en el seminario me sentía solo (no sabía lo que era la intimidad con Dios y fruto de mi complejo me creía inferior a los otros porque no tenía los dotes que ellos tenían, y que Dios solo me amaba si demostraba dotes. Por otro lado como me veía incapaz de casarme, quien me iba a querer, era una salida. Justo ahí apareció Jesucristo. Por rebeldía frente a los otros seminaristas que tenían su movimiento, y yo me veía solo, y como sabía que no les gustaba el camino dije: "yo también tendré mi grupo" y fui a catequesis. La primera catequesis cambio mi vida. Oí por primera vez que Dios sabía que yo era incapaz de hacer nada, pero que él me amaba y me daría la posibilidad de poder ser diferente. Ese día se destruyo ese hombre viejo. Fue no por casualidad el día de la Anunciación Este anuncio me dio fuerzas, incluso pude tener una experiencia de noviazgo.
CREO EN JESUCRISTO, que se encarno y vino, para a través de la iglesia, anunciarme esta Buena Noticia. Pude ver que Dios hizo bien inspirando al obispo y que mi vocación era falsa, me buscaba a mí mismo.
CREO EN EL ESPIRITU SANTO, porque siempre desde la infancia tuve gusto por las cosas de la iglesia, lo que me llevo a esta.
CREO EN LA SANTA IGLESIA CATOLICA, porque me ha enriquecido ya que en el paso de la oración me enseño a tener intimidad con Dios.
CREO EN LA COMUNION DE LOS SANTOS, por lo que me ha soportado mi comunidad sin juzgarme.
CREO EN EL PERDON DE LOS PECADOS, porque veo que Dios no me da según mis obras.
CREO EN LA VIDA ETERNA, porque creo que Dios seguirá creando un mí un hombre nuevo capaz de estar con él en el cielo. El Señor acabara en mi la obra de sus manos. AMEN
-TEXTO DE LA REEDITIO-
CREO EN DIOS PADRE TODOPODEROSO, porque veo que en mi está haciendo una nueva creación. Soy el mayor de dos hermanos. Mi infancia transcurrió en un pequeño pueblo donde mi padre era guardia civil. Esta circunstancia hacia que viviésemos aparte del pueblo en un cuartel y esto me creo un complejo de inferioridad. Todos tenían su familia (abuelos , tíos, etc.) excepto yo, que por ser de origen forano no tenia. Esto me llevo a no aceptar mi historia, odiando todo lo relacionado con el trabajo de mi padre que me llevaba a esto. Mi padre murió cuando tenía 14 años y mi madre, que se vio en problemas económicos, quería que entrase en la escuela de guardias, cosa que odiaba. Al final entre en una especie de colegio militar, pero allí estaba sin yo en el fondo quererlo. De pequeño debido al contacto con un sacerdote muy carismático me entro el deseo de ser sacerdote pero era una cosa infantil. En la escuela un poco me surgió este deseo, pero en el fondo era un deseo de escape de esta vida que no había escogido. Al acabar la escuela fui al seminario. Al año el obispo me dijo que no me veía maduro y que lo dejara por el momento. En el fondo lo que pasaba es que en el seminario me sentía solo (no sabía lo que era la intimidad con Dios y fruto de mi complejo me creía inferior a los otros porque no tenía los dotes que ellos tenían, y que Dios solo me amaba si demostraba dotes. Por otro lado como me veía incapaz de casarme, quien me iba a querer, era una salida. Justo ahí apareció Jesucristo. Por rebeldía frente a los otros seminaristas que tenían su movimiento, y yo me veía solo, y como sabía que no les gustaba el camino dije: "yo también tendré mi grupo" y fui a catequesis. La primera catequesis cambio mi vida. Oí por primera vez que Dios sabía que yo era incapaz de hacer nada, pero que él me amaba y me daría la posibilidad de poder ser diferente. Ese día se destruyo ese hombre viejo. Fue no por casualidad el día de la Anunciación Este anuncio me dio fuerzas, incluso pude tener una experiencia de noviazgo.
CREO EN JESUCRISTO, que se encarno y vino, para a través de la iglesia, anunciarme esta Buena Noticia. Pude ver que Dios hizo bien inspirando al obispo y que mi vocación era falsa, me buscaba a mí mismo.
CREO EN EL ESPIRITU SANTO, porque siempre desde la infancia tuve gusto por las cosas de la iglesia, lo que me llevo a esta.
CREO EN LA SANTA IGLESIA CATOLICA, porque me ha enriquecido ya que en el paso de la oración me enseño a tener intimidad con Dios.
CREO EN LA COMUNION DE LOS SANTOS, por lo que me ha soportado mi comunidad sin juzgarme.
CREO EN EL PERDON DE LOS PECADOS, porque veo que Dios no me da según mis obras.
CREO EN LA VIDA ETERNA, porque creo que Dios seguirá creando un mí un hombre nuevo capaz de estar con él en el cielo. El Señor acabara en mi la obra de sus manos. AMEN
HISTORIA DE LA IMAGEN DEL SAGRADO CORAZON DE CALATAYUD

-->
SITUACIÓN
Este monumento se encuentra en la ciudad de
Calatayud.
Se ubica en el mismo cerro que el Santuario de
Ntra. Sra. de la Peña, patrona de la ciudad.
En este lugar estuvo uno de los castillos o
fortificaciones defensivas de la ciudad en época árabe.
Según antigua tradición, fue en este lugar donde
se encontró la imagen de Ntra. Sra. de la Peña, edificándose a continuación el
citado santuario.
INAUGURACIÓN
Fue inaugurado el 29 de septiembre de 1929 con
motivo de la consagración de Calatayud al Sagrado Corazón de Jesús, siguiendo
la estela comenzada con la consagración de España al Sagrado Corazón de Jesús
en el Cerro de los Ángeles.
El marco de esta consagración de la ciudad al
Corazón de Jesús fue una Semana Catequistica llevada a cabo del 23 al 29 de
septiembre de 1929.
SUFRAGACIÓN
Este monumento se debió a la iniciativa de
D.Antonio Bardagi Sábalo, alcalde de la ciudad en ese momento, y parece ser fue
sufragado con cargo a las arcas municipales.
ESCULTOR
Su autor fue el escultor D.Virgilo Garran,
comandante de infantería en ese momento.
MATERIALES
El monumento fue realizado en piedra de sillería
BENDICIÓN
El monumento fue bendecido por el nuncio de su
santidad, Cardenal Tedeschini, ayudado por el obispo de la diócesis y con la
asistencia de las autoridades locales.
EL PORQUE DE ESTA UBICACIÓN
Tanto el santuario como los terrenos circundantes
son propiedad de la Esclavitud de Ntra. Sra. de la Peña, propietaria y administradora de estos.
La esclavitud cedió el terreno para colocar la
imagen, aprovechando la ocasión para transformar los
terrenos en un parque realizando una plantación de
pinos.
Al ser este un lugar alto, la imagen puede ser
divisada desde muchos puntos.
ILUMINACIÓN
Actualmente la imagen tiene iluminación nocturna.
La instalación fue hecha de forma desinteresada
por personas voluntarias.
Citar el caso de un capellán del santuario que
cuando no disponía de ingresos pagaba el coste de la iluminación de su propio
bolsillo, ya que para él, mantener iluminada la imagen era un modo de hacer
presente a Jesús.
Recientemente, en el entorno de la imagen, se han
instalado antenas de telefonía móvil. Se supone que la necesidad de obtener
ingresos para el santuario y el pago de la iluminación habrá contribuido a
ofrecer esta ubicación a los operadores.
La contrapartida es que el entorno del monumento (el
parque) se haya cerrado al público, lo que ha contribuido al aislamiento de la
imagen y que por tanto pase mas desapercibida.
SOBRE EL AMOR DE DIOS
No es la multitud de pecados lo que condena al
alma, porque Él los perdona si ella se arrepiente, sino la obstinación en no
querer su perdón.
Dimas en la cruz concibe un solo acto de confianza
en Jesús. Aunque muchos son sus pecados, en un instante es perdonado. El mismo
día del arrepentimiento, entra en
posesión de su reino y es un santo.
¡Mira el triunfo de la Misericordia del Señor y de
la confianza depositada en Él!
¡Cree siempre en cualquier situación que tu alma
pueda encontrarse, que hay un paraíso abierto para ti!
Jamás, jamás, tengas la menor sombra de
desconfianza.
La desconfianza hiere a Jesús en lo más profundo.
Tomado de
la revista "La Divina Misericordia" editada por el Apostolado de la Divina
Misericordia apdo.22163 08080 Barcelona
Suscribirse a:
Entradas (Atom)